Esta es una teoría que siempre he apoyado como periodista. Se que Wikipedia se encuentra entre las 10 páginas más visitadas del mundo, pero que un porcentaje tan alto de la población mundial la consulte y haga uso de ella, ¿significa que es algo bueno para todos? Entiendo que Wikipedia es uno de los fenómenos de crowsourcing más importantes de los últimos años, no voy a restar su mérito, pero su éxito se basa en esto mismo: el consenso y la aportación de información anónima pero, atentos! no en la objetividad de los contenidos.
Muchas veces he consultado Wikipedia, sobre todo para temas de música, y tras contrastar en las websites oficiales de los grupos el título de un álbum o ciudad de origen, por ejemplo, en una gran mayoría no se corresponden. La pregunta es ¿quién gestiona Wikipedia? La suma de todos, pero ¿quién contrasta la objetividad de la información? Nadie. Wikipedia es perfecta como una posible fuente de información pero no como la única ni la más fiable, como muchos utilizan. Además, un error en la red, a nivel de Wikipedia, se dispara como la pólvora..