Valor de cada carta en blackjack.

  1. Juegos De Giros De Casino Para Descargar 2023: El primer juego que Origin regaló fue el clásico de terror Dead Space.
  2. Sitios De Casino Sin Depósito Bono Pc 2023Casino En Internet - El juego Eagle Bucks se desarrolló inicialmente para casinos físicos y luego se adaptó para la audiencia en línea.
  3. Como Ganar En Un Tragamonedas: También hay un formato de juego instantáneo disponible.

Sitios para jugar poker.

Dados Porcentaje
La próxima vez que te sientes a la mesa, intenta evitar estos pequeños errores en el blackjack.
Probabilidades De Ganar En Un Casino Virtual
Entonces, imagina más de 300 de juegos de tanta calidad.
También vale la pena mencionar que, aunque los jugadores deben estar extremadamente concentrados y seguir cada carta, esto no significa que deban recordar cada una de ellas.

Ruleta americana gratis en linea.

Alto Bono De Casino Sin Depósito 2023
Aunque es bastante simple, hay algunas cosas que el jugador tendrá que hacer manualmente primero.
Jugar Blackjack Electronico Gratis Sin Descargar
El casino en línea Winota hizo su debut en 2023 y es propiedad de Romix, que tiene licencia de Malta.
Bono Casino Móvil Apuestas 2023

Intra-Venus se suma a diferentes actividades culturales de visibilización
y apoyo a las mujeres con cáncer para este otoño

Intra-Venus, la Asociación de creadoras para la visibilidad y el apoyo a las mujeres en procesos de cáncer, apoya diferentes actividades culturales a lo largo del próximo otoño 2022 en Madrid. Su primera cita dará comienzo el próximo 19 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama, en las “Jornadas y exposición Arte y Salud” que tendrá lugar en el Museo Thyssen-Bornemisza, organizadas por la Fundación Cultura en Vena.

Un evento necesario que reúne al sector cultural y el sanitario y que abordará los vínculos comunes entre el arte y la salud a través de mesas de diálogo, presentaciones, exposiciones e intervenciones artísticas y microconciertos acerca del cáncer de mama. 

Día Internacional del Cáncer de Mama, “Jornadas y exposición Arte y Salud” 

La plataforma Intra-Venus se suma a la mesa “De la piel al lienzo: arte, salud y representación femenina”, con la participación de Marina Vargas, artista visual, Presidenta de la plataforma Intra-Venus y comisaria de la iniciativa “CNIO Arte”, que establece el contacto entre científicos y artistas de primera fila internacional para explorar sus territorios comunes; Marian López Fernández Cao, Catedrática de Educación Artística en la Universidad Complutense de Madrid, Vicepresidenta del Consorcio Europeo de Terapias a través de las artes (ECArTE) e investigadora especializada en arte, arteterapia, trauma, género y educación; y la artista y compositora Pía Tedesco, creadora del festival Cabaret Flotante y del Festival FICE.

Por su parte, la cantante Pía Tedesco será la encargada de rendir homenaje a la escritora y poeta argentina Alfonsina Storni con su nueva canción “Alfonsina y el mar”. Un single en primicia para el evento en tributo a Storni, diagnosticada de cáncer de mama, y que se lanza en el Día Internacional del Cáncer de Mama junto a su videoclip de animación realizado por Alicia Guirao del Fresno. “Alfonsina y el mar” forma parte de su nuevo disco “Celebración”, que estará disponible próximamente en las plataformas digitales.

Además, Maijo Mora, poeta y artista del spoken word, formará parte de la mesa de debate “Cáncer de mama: una mirada poliédrica” donde abordará la enfermedad desde la perspectiva del arte y el activismo social, artivismo, desde la plataforma Intra-Venus.

Por último, se presentará el Libro Blanco de los Músicos Internos Residentes (MIR) como la primera investigación científica realizada en España sobre los efectos de la música en directo en diferentes patologías, impulsada por Cultura en Vena y en colaboración con el Hospital 12 de Octubre. 

Inauguración en primicia de la obra “VIVA” de la soprano Cristina Dominguez

La plataforma Intra-Venus se une al estreno del concierto “VIVA” que se inaugura el próximo 5 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con la Orquesta Sinfónica para soprano y orquesta. La pieza ha sido creada como una “Sinfonía circular” (Circle Symphony) y está compuesta y musicalizada por Joan Valent, dirigida por Christian Frattima e  interpretada por la soprano Cristina Dominguez, artista que también forma parte de Intra-Venus.

Las emociones y los sentimientos encontrados: la ilusión, el amor y el desamor, la alegría, el dolor y las cicatrices de su cáncer, así como su fuerza vital y la esperanza son las bases que conforman esta Sinfonía única y empoderada que se estrena en la capital. Según afirma la soprano, “He luchado mucho, desde el 2015. Había vivido entre contrastes tan fuertes entre la vida y la muerte, entre el amor y el desamor”.

La obra sinfónica “VIVA” está formada por cuatro canciones singulares y que narra la historia personal de la soprano Cristina Dominguez: su nacimiento (el primer sueño), la juventud (si te alejas), la etapa de la madurez (geografía de tu piel) y la enfermedad del cáncer (a través de sus ríos “venas”). En definitiva, “es una obra que celebra y canta a la vida”, explica la solista.

Intra-Venus y el evento solidario “Mujeres en pie”

La plataforma Intra-Venus se enlaza con el próximo evento musical solidario “Mujeres en pie” que tendrá lugar en el “Espacio Ronda” (C/Ronda Segovia 50) el próximo 20 de noviembre a las 18h en la conocida zona de Tirso de Molina de la capital. Un concierto solidario donde su recaudación irá a favor de Intra-Venus, la Asociación de creadoras para la visibilidad y el apoyo a las mujeres en procesos de cáncer.

La segunda edición de “Mujeres en pie” está convocada por el dúo “Madre Tierra” (Silvina Tabbush, voz y Manuel Lavandera, guitarra) y tiene como objetivo extender la presencia del trabajo de diferentes artistas que se expresarán a través de la música, el baile, la actuación y el cine. 

Las artistas convocadas al evento y que prestarán apoyo a Intra-Venus: Mariana Rivera, directora y guionista del cortometraje “Flores de la llanura”; Pía Tedesco, cantante, compositora y actriz; Gabriela Castillo,  compositora y cantante; Mirian Penela, la actriz y cantante; Coni Lechner, pianista y compositora; Gloria Geberovich, cantante y compositora; Elena Trigo y Sofía Alegre,  cantantes y violagambistas, respectivamente; Carolina Dubois, cantante y actriz; Gloria Albalate, actriz y cantante;Gloria Muñoz, actriz; Karina De Maio, cantante y compositora; María Antonieta Tuozzo y Rebeca Núñez, bailarinas de tango; La Patri Mestiza, cantante y compositora. El evento cuenta con la colaboración de Melina Liapí y Néstor Ballesteros en el piano.

>> Inscribirse a las «Jornadas y exposición Arte y salud», Museo Thyssen-Bornemisza
>> Comprar entradas para la obra sinfónica «Viva» de Cristina Dominguez, Auditorio Nacional. 
>> Comprar entradas para el concierto «Mujeres en Pie». Precio entrada 12€. Previoa reserva a través de este mail: info@espacioronda.com//913661041 – 639819503

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.